"Estado pensando en ke entrada
escrivir y creo ke esta ba ha ser la mas indicada"
¿Os han sangrado los ojos? A mí me pasa continuamente.
El problema con la faltas de ortografía
y gramática son cada vez peores. No soy experta en el arte de la
escritura, la lengua, la filología, ni nada de eso, pero lo que sí
soy es una amante de la lectura. De cualquier tipo: periódicos,
cómics, libros, blogs, revistas,... Pero no soporto las faltas de
ortografía.
No puedo entender que personas con
estudios, e incluso con títulos universitarios, cometan faltas tan
graves como "valla" como exclamación, o "a sido".
Por no hablar de las tildes... que parece que ni las conocen.
Lo gracioso de todo es que, muchos de
ellos, cuando les indicas cómo se escribe o dice correctamente te
sueltan cosas como: "¿Es que tú no te equivocas?", "Yo
es que hablo así", "Eso no tiene importancia". O mi
favorito: "Es que es el lenguaje que se puso de moda con los
sms". A mí no me cuesta nada escribir bien por mensajería
instantánea como WhatsApp, Telegram, chats, incluso cuando estaba en
auge Messenger. Entiendo lo del "lenguaje sms", pero eso ya
pasó. Yo misma acortaba las palabras, escribía "q" en vez
de "que", "akbar" en vez de "acabar" o
"tkro" en vez de "te quiero", pero esa época ya
pasó, y ahora no te cobran más por enviar más palabras. Así que
esa excusa no me vale bajo ningún concepto.
No es sólo por los demás, sino por
nosotros mismos. Es decir, te puede dar igual que a los demás les
cueste entenderte, piensen que eres un ignorante, o cualquier otra
cosa, pero ¿qué pasa contigo mismo? ¿No te importa ser consciente
de que no tienes ni puñetera idea de cómo se escribe tal palabra, o
cómo se pronuncia tal cosa o qué significa una palabra en
particular? Porque a mí cuando eso me pasa, voy a un diccionario (o
a Google que lo sabe todo) y busco cómo se escribe la palabra que
sea (y lo hago bastante a menudo, que ya os he dicho que no soy
experta y alguna vez se me escapa alguna burrada). Pero muchos
prefieren escudarse en "es que yo soy así" o "bueno,
pero no pasa nada, no es para tanto". Pero sí es para tanto.
La mayoría de las personas a las que
me refiero son jóvenes, jóvenes que son los que en unos años
dirigirán empresas, darán clase a nuestros hijos, tratarán
enfermedades o nos venderán el pan. Entiendo que haya gente mayor
que no sepa escribir, leer, o que no tenga ni idea de qué palabras
llevan tilde, o tal o cuales consonantes. Porque la vida antes era
muy distinta a como lo es ahora. Antes no tenían los mismos recursos
de los que disponemos hoy día, y muchas personas vivían ajenas
totalmente a la lengua escrita. Pero eso no es así en este tiempo, o
por lo menos, no lo es para la mayoría. Y no puedo entender que
personas con posibilidades de acceder a libros, diccionarios y
correctores escriban barbaridades por internet que estén a la vista
de todo el mundo. ¡Aunque sólo sea por amor propio!
Conozco gente con los que
ya he dado el asunto por perdido y me parece triste, aunque no será
mi problema dentro de unos años.
¡Hasta la próxima!